Instituto Independiente de Filosofia IZKALMEKAK
La Mexicanidad jamas perecera
|
|
|
|
Profr. Akamazihuatl Portador del antiguo conocimiento de los Jovenes Olmecas. Heredero de la tradiciôn de danza Azteka Capitan de Danza. |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() PLANTAS ANCESTRALES DE PODER
Durante tiempos inmemoriales los elementos de poder han circundado la vida del hombre y su función fundamental es o a sido la de enseñar al ser humano a transitar por senderos que en ocasiones son intangibles para el hombre en su conjunto que sin embargo para un reducido grupo de personas son parte de su vida cotidiana, sin embargo, este grupo de personas han sido capaces de no traspasar la irreconocible línea que los aleja de la adicción.
Esa delgada línea se llama respeto y veneración, si durante miles de años el hombre de conocimiento a tratado con infinito respeto a los elementos de poder y en especial a las plantas ancestrales, de las cuales indudablemente se ha desprendido un gran conocimiento que “Aquel por quien todo existe” decidió compartir con el hombre, a través de estas plantas, conocimiento que aquellos que existieron antes que nosotros nos legaron. Y que tal forma constituyen una alternativa de mejoramiento de nuestra existencia. IZKALMEKAK Pone al publico en general el taller practico “Plantas Ancestrales de Poder”, que en si forma parte de la trilogía “Caminando con el Poder” y que es un conjunto de conocimientos que heredamos de aquellos que existieron antes que nosotros, en esta primera parte de la trilogía conoceremos cual es el verdadero uso y manejo de las plantas de poder, como su mal uso condena al hombre a una vida sin sentido y como., de que manera quienes se encuentran ya inmersos en una situación de adicción pueden salir de este estado y como bien usadas nos resuelven muchas de las problemáticas de salud que padecemos. REGRESAR TEMARIO MAS INFORMACION |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Instituto Independiente de Filosofia IZKALMEKAK |