Instituto Independiente de Filosofia IZKALMEKAK
La Mexicanidad jamas perecera

Profr. Akamazihuatl

Portador del antiguo conocimiento de los Jovenes Olmecas.

Heredero de la tradiciôn de danza Azteka Capitan de Danza.

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Blog

El Camino del Conocimiento

14 Oct 16 - 22:30


Camino del guerrero.
1) nivel de conciencia.-  El guerrero  estaría luchando constantemente por sobrevivir, reflexionar su existencia en vida y observar cuánto debe batallar para sobrevivir y ver también cómo los hombres  están tratando de sobrevivir, ya que cuando eres capaz de ver el esfuerzo de otros se valora y tu condición mejora.
2) nivel de conciencia.- El cual tiene que ver su condicionamiento, es como si actuara mecánicamente sin mente, sin aplicar el pensamiento en lo que hace, a ...
Lea más - 0 comentario

Atributos de Toci

11 Jul 16 - 21:12


Principales atributos de Toci:
 
1   Chicomecoatl                                    7 serpiente
 
2  Ehecatl                                              El viento
 
3  Tepeyóllotl                                         Corazón de la montaña
 
4  Huehuecóyotl                                    Coyote Viejo
 
5  Chalchiuhtlicue                                  La de la falda de turquesas
 
6  Tecciztécatl                                      De la importancia
 
7  Tlaltecuhtli ...
Lea más - 0 comentario

Coloquio de los XII

10 Feb 16 - 21:35


Coloquios.
Los diálogos de 1524, dispuestos por Fray Bernardino de Sahagun y sus colaboradores Antonio Valeriano de Azcapotzalco, Alonso Vegerano de Cuauhtitlan, Martin Jacobita y Andrés Leonardo de Tlatelolco, y otros cuatro ancianos muy entendidos en sus antigüedades.

 
Capitulo VI
Donde se dice cómo respondieron,                      
los señores, los gobernantes.
Cuando concluyo, terminó
su discurso, el de los doce padres,
entonces uno de los señores, los gobernantes
se puso de...
Lea más - 0 comentario

Libro de los coloquios Capitulo VII

10 Feb 16 - 21:19


Capitulo VII
 
Donde se dice qué respondieron,
contestaron, los sacerdotes.[1]
 
Señores nuestros, señores, estimados señores,
habéis padecido trabajos,
así os habéis venido a acercar a esta tierra.
Aquí, delante de vosotros, ante vosotros,
os contemplamos, nosotros macehuales,[2]
porque a vosotros os ha permitido llegar el Señor Nuestro,
en verdad habéis venido a gobernar
vuestra agua, vuestro monte.[3]
¿De dónde, cómo,
os habéis dirigido hacia acá
del lugar de vuestros seño...
Lea más - 0 comentario

Libro de los coloquios I

10 Feb 16 - 21:13


Señores nuestros, señores, estimados señores,  han padecido trabajos, así han venido a acercar a esta tierra. Aquí, delante de ustedes, ante ustedes, los contemplamos, nosotros maceguales, porque a ustedes les ha permitido llegar el Señor Nuestro,  en verdad han venido a gobernar  su agua, su monte.
¿De dónde, cómo, se han dirigido hacia acá del lugar de sus señores, de la casa de de su Dios? Porque en medio de nubes, en medio de nieblas, del interior del agua inmensa ustedes han venido a sa...
Lea más - 0 comentario

Quetzalcoatl - Titlacahuan

08 Nov 12 - 11:37


QUETZALCOATL Y TITLACAHUAN Ahora bien, de esta manera se estuvieron haciendo pre¬sagios a Quetzalcóatl y a todos los toltecas, y para ello al punto vinieron tres magos: Huitzilopochtli, Titlacahuan y Tlacahuepan. Los tres hicieron prodigios para que pereciera Tula. Aquel Titlacahuan comenzó por hacer prodigios, para lo cual dizque se convirtió en viejecillo, tomó su aspecto, tomó su forma, bien se encorvó, bien de cabeza blanca, aun de ca¬beza cana. Luego va a casa de Quetzalcóatl...
Lea más - 0 comentario

La gran ruptura del conocimiento

02 Jun 11 - 14:13


La gran ruptura, diferentes caminos (diferencias y coincidencias)

Aun cuando todo en Tula fue invadido por los Chichimekas y aparentemente destruido el principio del conocimiento, las instituciones educativas en especial el Kalmekak conservan una vigencia importante. Los Chichimekas no desconocen el peso que dentro de la sociedad tiene esta institución y se dan a la tarea de  mantener el control de la misma, designando a los máximos dirigentes y dándole un carácter mas que nada de form...
Lea más - 1 comentario

1
© 2025 Instituto Independiente de Filosofia IZKALMEKAK